top of page
Buscar

Nara Capital lanza una iniciativa de energía agrovoltaica para apoyar la agricultura y la energía sostenibles

Nara Capital, una firma líder en inversión sostenible, se complace en anunciar el lanzamiento de una nueva iniciativa de energía solar fotovoltaica destinada a desarrollar una cartera de 500 MW de energía limpia a través de proyectos innovadores que combinan la producción de energía solar con prácticas agrícolas. Esta medida estratégica pone de relieve el compromiso de Nara Capital de fomentar soluciones sostenibles que aborden simultáneamente los desafíos de la seguridad energética y alimentaria.



La nueva iniciativa de la empresa se centrará en la implantación de sistemas agrovoltaicos en regiones agrícolas clave, lo que permitirá el uso dual de la tierra, tanto para el cultivo de cosechas como para la generación de energía solar. Al combinar la energía renovable con la agricultura, Nara Capital es pionera en un enfoque integrado que mejora la productividad de la tierra, apoya las prácticas agrícolas sostenibles y ayuda a satisfacer las crecientes demandas de energía.



“El desarrollo de una cartera de 500 MW a través de la energía agrovoltaica es un paso significativo hacia el avance de un futuro más sostenible y resiliente”, afirmó Miguel Eguizábal, socio de Nara Capital. “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de crear soluciones innovadoras que brinden beneficios tanto ambientales como económicos. Al permitir que los agricultores generen energía limpia mientras continúan con sus actividades agrícolas, estamos generando un impacto significativo en las comunidades locales, la seguridad alimentaria y la transición energética global”.


La agrovoltaica consiste en instalar paneles solares sobre los cultivos para proporcionar sombra, reducir la evaporación del agua y mejorar la productividad general de los cultivos, al tiempo que se generan energías renovables. La iniciativa de Nara Capital tiene como objetivo ampliar este enfoque innovador y ayudar a los agricultores, las empresas agroindustriales y las comunidades locales a optimizar el uso de la tierra para obtener energía sostenible y producir productos agrícolas.


La cartera de energía solar fotovoltaica de 500 MW se desarrollará mediante alianzas estratégicas con agricultores, proveedores de energía renovable y partes interesadas locales. Nara Capital se asegurará de que cada proyecto esté diseñado a medida para satisfacer las necesidades específicas de la región, lo que permitirá una implementación eficiente y escalable de sistemas de energía solar que funcionen en armonía con las prácticas agrícolas.


“Nuestro programa de energía solar fotovoltaica ayudará a impulsar la transición energética sostenible y, al mismo tiempo, fomentará la colaboración entre los sectores de la energía y la agricultura”, añadió Miguel Eguizábal. “Al centrarnos en una cartera de 500 MW, no solo estamos mejorando el uso de la tierra, sino que también estamos contribuyendo a un futuro en el que los sistemas energético y alimentario trabajen juntos para crear un impacto duradero”.


Nara Capital seguirá brindando financiación y apoyo estratégico a las empresas agrovoltaicas, facilitando el desarrollo de esta cartera y asegurando su éxito mediante sólidas alianzas y asesoramiento especializado. Como parte de la iniciativa, la empresa también colaborará con los responsables de las políticas para apoyar el crecimiento del sector agrovoltaico e impulsar prácticas sostenibles de uso de la tierra en todo el mundo.


Con esta nueva y ambiciosa iniciativa, Nara Capital desempeña un papel clave en la configuración del futuro de la energía agrovoltaica, ofreciendo energía limpia y soluciones agrícolas sostenibles que beneficiarán a las comunidades, el medio ambiente y la economía global.

bottom of page