top of page
Buscar

Nara Capital Amplía su Portafolio para Abordar la Creciente Demanda de Almacenamiento de Energía


Nara Capital, líder en inversiones sostenibles, se complace en anunciar la expansión de su portafolio para incluir proyectos de almacenamiento de energía a gran escala, respondiendo al rápido crecimiento de las tecnologías de baterías y la creciente necesidad de mercados de capacidad para apoyar la estabilidad de la red y la integración de energías renovables.




Con la aceleración de la transición global hacia energías renovables, Nara Capital está invirtiendo activamente en el desarrollo de soluciones avanzadas de almacenamiento de energía. A medida que las fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, se convierten en una parte más importante de la matriz energética, la demanda de sistemas de almacenamiento eficientes para equilibrar la oferta y la demanda está aumentando. La nueva iniciativa de almacenamiento de energía de la firma se centrará en tecnologías de almacenamiento en baterías que proporcionen soluciones a largo plazo y escalables para almacenar el exceso de energía y entregar electricidad durante los períodos de mayor demanda.


“El aumento en la generación de energía renovable, junto con la creciente dependencia de fuentes de energía intermitentes, resalta la necesidad crítica de soluciones de almacenamiento de energía”, dijo Miguel Eguizábal, Partner de Nara Capital. “Nuestra estrategia de inversión está centrada en avanzar en proyectos de almacenamiento de baterías a gran escala que no solo apoyen la red, sino que también impulsen el mercado hacia un futuro energético más sostenible, confiable y flexible.”


Los sistemas de almacenamiento de energía, particularmente las tecnologías de baterías, son fundamentales para abordar los desafíos de la intermitencia asociados con la energía renovable. Estos sistemas permiten almacenar el exceso de energía generado en momentos de baja demanda y liberarlo cuando la demanda alcanza su punto máximo, mejorando la confiabilidad de la red y reduciendo la necesidad de energía de respaldo a base de combustibles fósiles. A medida que los costos del almacenamiento en baterías continúan disminuyendo, Nara Capital ve una oportunidad para aumentar la capacidad de almacenamiento y apoyar la creciente necesidad de energía limpia y confiable.


La tendencia global en tecnología de baterías está evolucionando rápidamente, siendo las baterías de iones de litio las más utilizadas. Sin embargo, nuevas innovaciones en baterías de estado sólido y otras tecnologías avanzadas están listas para revolucionar aún más las capacidades de almacenamiento de energía. Nara Capital está invirtiendo estratégicamente en soluciones de baterías tanto consolidadas como emergentes para crear un portafolio diversificado de activos de almacenamiento que pueda apoyar la estabilidad de la red a largo plazo.


A medida que el panorama energético evoluciona, existe una creciente demanda de mercados de capacidad, mecanismos que aseguren que haya suficiente energía confiable disponible durante los períodos de mayor demanda. Los proyectos de almacenamiento de energía de Nara Capital están diseñados para abordar esta brecha proporcionando a los operadores de la red capacidad flexible y confiable, lo que permite una mejor integración de los recursos renovables y mejora la resiliencia general de la red eléctrica.


“Creemos que el almacenamiento de energía es clave para desbloquear todo el potencial de las energías renovables y garantizar un sistema energético confiable y sostenible”, agregó Josep Magdalena, CEO de Nara Capital. “Nuestra creciente inversión en soluciones de almacenamiento está diseñada no solo para apoyar la red, sino también para contribuir a la transición hacia la descarbonización y la independencia energética.”


A través de esta expansión al almacenamiento de energía, Nara Capital tiene como objetivo desarrollar un portafolio integral que aborde tanto la creciente demanda de almacenamiento como la necesidad de mercados de capacidad más flexibles y confiables. La firma está trabajando de cerca con proveedores de energía, desarrolladores de tecnología y responsables de políticas para acelerar el despliegue de soluciones de almacenamiento en baterías y contribuir a un futuro energético limpio y resiliente.


bottom of page